El crear una residencia no es un ejercicio de poner cajas atractivas para personas en un lindo terreno, crear una residencia es realmente originar una comunidad.
Cada vez mas Mexicanos viven solos, así como más personas están envejeciendo y pensando sobre cómo de fácil sus vidas serian si vivieran en comunidad.
“Todo se basa en la comunidad y la persona "
¿Cómo desea vivir una persona su retiro?
“Viviendo un envejecimiento activo”
El proyecto debe ayudar a conseguir en la persona:
•Una vida rica en interrelaciones y actividades que ayuden a mantener la forma física e intelectualmente. •Una forma satisfactoria de vivir. •La convivencia, la cultura y el ocio activo. •Una independencia en compañía. •Un clima afectivo de amistad y cooperación. •Cultivar las cualidades y aficiones de cada uno. •Participar de las actividades. •Favorecer las relaciones familiares gratuitas y cercanas sin que supongan una carga.
Escucha a las personas mayores
Escuchar con atención a las persona mayores sobre sus preocupaciones y su modo de vida actual es una importante forma de identificar cómo se puede mejorar su calidad de vida.
Estas son algunas de la preocupaciones y miedos de cosas que les hace su vida más difícil en sus actuales casas.
a) Frustración al tener movilidad reducida y tener que depender de alguien más. b) Deterioro de sus casa. c) Alto costo de los servicios de la casa (calefacción y aire acondicionado). d) Miedo a la criminalidad, asaltos en la calle o robos en la casa. e) Efectos debilitantes por enfermedades existentes. f) Soledad como resultado del aislamiento de amigos y familiares. g) Temor a caerse, hacerse daño o caer enfermo y no ser capaz de comunicarlo. h) Dolor o sentimientos de un inadecuado manejo de las actividades diarias. i) Escasez de dinero para arreglos, mejoras , adaptaciones y mantenimiento de la casa. j) Temor al ruido del trafico en las calles de la ciudad. k) Peligro al olvido dejar prendido aparatos como la estufa y horno.
“El proyecto debe ofrecer la solución a todas estas preocupaciones y miedos que sufren las personas mayores”
Limitaciones en las actividades de las personas mayores
La discapacidad y limitaciones se miden preguntando a la persona en qué actividades tanto de cuidado persona como de vida independiente necesita ayuda. Estos criterios nos da una idea del grado de ayuda que necesita para llevar una buena calidad de vida.
Cuidado personal
Actividades diarias
Levantarse de la cama o silla
Bañarse o ducharse
Vestirse
Comer
Caminar
Ir al baño
Vida independiente
Actividades instrumentales diarias
Ir al mercado
Cocinar
Lavar la ropa
Usar el teléfono
Gestión de dinero
Tomar medicación
¿Cuándo es el momento de mudarse?
¿Cómo saber cuándo es momento de mudarse
a una residencia con asistencia?
La decisión de mudarse a una residencia es muy importante tanto emocionalmente como prácticamente. Requiere de un delicado acto de balance entre su seguridad y su estado emocional.
Todas las personas somos diferentes y la decisión de mudarse a una residencia debe ser personal, estas son una serie de preguntas que ayudan a tomar la decisión más acertada.